¿Sabías que te puedes beneficiar del Bono Social?
El
“Bono Social” surgió en 2009 para proteger a los ciudadanos que pertenecen a determinados colectivos.
¿En qué consiste?
Con el Bono Social se consigue
un descuento en la tarifa regulada del PVPC del 25%, está limitada a clientes
con menos de 10 kW de potencia contratada y es compatible con la discriminación
horaria. Pero únicamente puede solicitarse para la residencia habitual, por lo
que un mismo titular no puede tener activada esta tarifa en dos viviendas.
En la factura de electricidad,
el Bono Social aparece aplicado como un
descuento sobre el precio de la energía en el término de la potencia contratada
y de la energía consumida.
¿Quién puede solicitar el Bono Social?
Para
solicitar el Bono Social es imprescindible estar acogido a una tarifa de Precio
Voluntario al Pequeño Consumidor (PCPV), este contrato debe estar realizado por
una persona física y vinculado a su vivienda habitual. También se debe
pertenecer a uno de estos colectivos:
·
Pequeños consumidores
domésticos con una potencia eléctrica inferior a 3kW.
·
Pensionistas con
prestaciones mínimas.
·
Familias numerosas.
·
Viviendas con todos los
integrantes en paro.
Por
lo tanto, sólo aquellas personas que cumplan dichos requisitos tendrán acceso
al Bono Social de Electricidad y podrán beneficiarse de una pequeña rebaja en
la factura eléctrica que llegue a su vivienda.
¿Cómo contratar el Bono Social?
El
usuario que quiera solicitar el Bono Social debe cumplir alguno de los
requisitos citados anteriormente. Sin embargo, para la contratación de esta
modalidad o bonificación tendrá un trámite distinto dependiendo del colectivo
que la requiera.
Documentos
necesarios se detallan a continuación:
·
Los usuarios domésticos que tengan un término de potencia contratada
menor 3 kW se benefician
automáticamente.
o Estos consumidores deben presentar la solicitud del Bono
Social, documentación personal en fotocopia, certificado de empadronamiento y
fotocopia de la factura de luz.
·
Los pensionistas que tengan las prestaciones mínimas.
o Tienen que presentar el modelo de solicitud en la
distribuidora de su zona, la última factura de la luz, el certificado de
empadronamiento y el certificado de la Seguridad Social acreditando que es
beneficiario del bono social.
·
Las familias numerosas.
o Tienen que presentar el modelo de solicitud, el certificado
de empadronamiento, el DNI, carné de familia numerosa y la última factura de la
luz.
·
Las viviendas que tienen a todos sus miembros en situación
de desempleo.
o Deberán presentar la solicitud junto con los certificados
de empadronamiento, la última factura de electricidad, el DNI y una
autorización de comprobación de datos parta certificar que ningún miembro de la
familia trabaja.
¿Tiene coste la contratación del Bono
Social?
La solicitud
y tramitación del contrato del Bono Social es completamente gratuito. El
usuario deberá ponerse en contacto con su compañía distribuidora de
electricidad y aportar los documentos necesarios, a partir de ese momento, la
empresa realizará las gestiones oportunas.
Carlos Morago.
Alumno de Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
IES Azuer (Manzanares)
Comentarios
Publicar un comentario